Persecución a la eñe
Imagen por Andrea D’Angiolo
(Antevíspera del Día del Idioma Español)
«¿Cuál es el origen de la letra Ñ? —pregunta el periódico colombiano El Tiempo a propósito del Día del Idioma Español en el año 2021—. De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), su origen data de la Edad Media —responde—. Todo surgió a partir de la necesidad de expresar el sonido que tiene la Ñ en una sola letra, algo que no existe en el latín…. [Así que] los escritores españoles… decidieron inventar una sola letra que resultó siendo una curiosa innovación lingüística y se convirtió en un elemento identitario de nuestro idioma.
«[En la década de 1990] incluso hubo una fuerte polémica porque en España se planeaba importar computadores cuyos teclados no llevaban incluida la letra Ñ, razón por la cual la Comunidad Económica Europea propuso eliminarla del alfabeto. La sola idea generó indignación entre los españoles y los intelectuales, que no dudaron en alzar la voz para protestar contra tal despropósito. Uno de ellos fue… Gabriel García Márquez.
»“Los autores de semejante abuso y de tamaña arrogancia [—señaló el premio Nobel de Literatura colombiano—] deberían saber que la eñe no es una antigualla arqueológica, sino todo lo contrario: un salto cultural de una lengua romance que dejó atrás a las otras al expresar con una sola letra un sonido que en otras lenguas romances sigue expresándose todavía con dos letras…. Lo lógico no es que España tenga que renunciar a nada menos que a una de las letras de su propio nombre, sino que otras lenguas del paraíso europeo se modernicen con la adopción de la eñe”, sentenció García Márquez, citado por el diario El País, de España.»1
Los siguientes versos ingeniosos compuestos por la poetisa cubana Ivette Rosario explican por qué hace falta esta letra:
Sin la Ñ, no existieran cumpleaños,
ni Año Nuevo se pudiera festejar.
Imposible sin la Ñ usar los baños,
ni el plomero a tantos caños destapar.Sin la Ñ, los otoños se extinguieran,
y las flores sin retoños han de estar.
Sin la Ñ, no existiera la caña,
y el azúcar no se puede elaborar.Si te quieres ir de pesca sin la caña,
muy difícil te será el poder pescar,
y si quieres estar limpio, no te bañas,
pues sin Ñ, nunca te podrás bañar.El idioma español sin la tal Ñ,
no tuviera su belleza singular,
y mi perrita Muñi no entendiera,
por su nombre, si la Ñ he de quitar.2
Así como algunos economistas europeos han intentado robarnos la eñe a pesar de que aparece en cerca de 18 mil palabras en español,3 hay lobos disfrazados de ovejas que no dejan de intentar robarnos no solamente la eñe sino también el resto del alfabeto espiritual de nuestra vida. Pero, gracias a Dios, podemos neutralizar a esos ladrones religiosos si determinamos seguir fielmente a su Hijo Jesucristo, el buen Pastor que dio su vida por sus ovejas, y así formar parte de su rebaño y disfrutar de la vida plena que Él quiere darnos.4
Carlos Rey
Un Mensaje a la Conciencia
www.conciencia.net
1 | ¿Cuál es el origen de la letra Ñ?», Periódico El Tiempo, 24 abril 2021 <https://www.eltiempo.com/cultura/gente/dia-del-idioma-y-el-origen-de-la-letra-n-583465> En línea 28 octubre 2022. |
2 | Ivette Rosario, «Sin la Ñ…», Rincón de Poesía, 3 abril 2008 <https://www.rincondepoesia.com/poesia/sin-la-n/306456> En línea 27 octubre 2022. |
3 | Mariana Toro Nader, «El doodle de Google rinde homenaje a la letra Ñ en el Día de la Lengua Española», CNN Español, 23 abril 2021 <https://cnnespanol.cnn.com/2021/04/23/google-rinde-homenaje-letra-lengua-espanola-orix> En línea 28 octubre 2022. |
4 | Mt 7:15; Jn 10:1-14; Hch 20:29-30 |